Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de septiembre de 2017

LOS 44 MEJORES LIBROS, SEGÚN J.K. ROWLING


Joanne Rowling1​ (Yate, South GloucestershireReino Unido31 de julio de 1965), quien escribe bajo seudónimos J. K. Rowling,7​ Newt ScamanderKennilworthy Whisp y Robert Galbraith, es una escritora y productora de cine británica, conocida por ser la autora de la serie de libros Harry Potter, que han superado los 450 millones de ejemplares vendidos.8

1. La chica con el tatuaje en la parte baja de la espalda de Amy Schumer
2.Poverty safari : understanding the anger of Britain’s underclass de Darren McGarvey
3.The little big things : A young man’s belief that every day can be a good day de Henry Fraser
4.El pequeño caballo blanco de Elizabeth Goudge
5. The story of the treasure seekers de Edith Nesbit
6.La mujer que se daba con las puertas de Roddy Doyle
7. Equipo de rivales de Doris Kearns Goodwin
8. Memorias de un gentleman excéntrico de Auberon Waugh
9.Ilíada de Homero
10. Emma de Jane Austen
11. Querido de Colette
12.Obras completasIII y III de Colette
13.El viento en los sauces de Kenneth Grahame
14.Cumbres borrascosas de Emily Brontë
15. Belleza negra de Anna Sewell
16. Mujercitas de Louisa May Alcott
17. El ratón Manx de Paul Gallico
18. Nobles y rebeldes de Jessica Mitford
19. Las zapatillas de ballet de Noel Streatfeild
20.Historia de dos ciudades de Charles Dickens
21. Secretos de la carne: vida de Colette de Judith Thurman
22.El castillo soñado de Dodie Smith
23.Macbeth de William Shakespeare
24.Grimble de Clement Freud
25.Lolita de Vladimir Nabokov
26.JFK playboy of the Western world de Nigel Hamilton
27. JFK : reckless youth de Nigel Hamilton
28.La canción de Aquiles de Madeline Miller
29.Decca: the letters of Jessica Mitford de Peter Y. Sussman
30. La dama de blanco de Wilkie Collins
31.La piedra lunar de Wilkie Collins
32.Trampa 22 de Joseph Heller
33.Matar un ruiseñor de Harper Lee
34. Rebelión en la granja de George Orwell
35.The vanishing point de Val McDermid
36. Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl
37. Robinson Crusoe de Daniel Defoe
38. David Copperfield de Charles Dickens
39.Una Danza para la música del tiempo de Anthony Powell
40.El oficio del mal de Robert Galbraith (su pseudónimo)
41.El cuento de dos malvados ratones de Beatrix Potter
42.El guardian entre el centeno de JD Salinger
43.Hamlet de William Shakespeare
44. El feminismo es para todo el mundo de Bell Hooks

FUENTE: http://www.msn.com

jueves, 2 de octubre de 2014

RETRATOS DE ESCRITORES HECHOS CON UNA MÁQUINA DE ESCRIBIR


alvaro franca
El diseñador e ilustrador brasileño Álvaro Franca se ha dado a conocer en todo el mundo gracias a una técnica especial mediante la cual realiza retratos utilizando únicamente papel y una vieja máquina de escribir.
Muchos de sus trabajos muestran a algunos de los escritores más influyentes de los últimos tiempos.
Franca desarrolló este proyecto genial a través de una técnica para obtener imágenes en escala de grises con sumáquina de escribir.
maquina de escribir2Así fue como este artista le dio vida a sus 5 escritores favoritos: José SaramagoClarice LispectorJack KerouacJ. D. SalingeryCharles H. Bukowski; los cuales no solo han dejado una gran huella a nivel literario, sino que también, al igual que Álvaro, utilizaron una máquina de escribir para crear.
El proyecto fue realizado entre el 2013 y 2014, durante su intercambio en la Escuela de Arte de Cambridge, yÁlvaro asegura en su site que tiene planes para completar 5 piezas más.
Fuente: argnoticias.com

miércoles, 1 de octubre de 2014

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LOS AMANTES DE LOS LIBROS

LOS 10 MANDAMIENTOS DE LOS AMANTES DE LOS LIBROS

biblioteca 1
La escritora Brittany Foster publicó en su blog los 10 mandamientos de los amantes de los libros. ¿Coinciden con los tuyos?
  1.  No comenzarás ninguna saga por un libro que no sea el primero.
  2. No doblarás las hojas, descuajeringarás el dorso o causarás daño alguno en la cubierta.
  3. Cuando un personaje que te guste muera, sentirás dolor en lo más hondo de tu alma.
  4. Defenderás a tus escritores favoritos con ardor, incluso si después de ese libro que adoras han escrito otro que ya no está tan bien.
  5. Nunca, y bajo ninguna circunstancia. preferirás la película al libro.
  6. Tendrás más superficie de tu casa cubierta de libros que libre de ellos.
  7. Justificarás todo el dinero gastado en libros diciendo “los libros no son una pérdida de dinero, al menos no me he comprado zapatos”.
  8. Intentarás por todos los medios que si tienes una serie de libros, todos sean de la misma edición.
  9. Sentirás dolor de corazón al decidir si debes prestarle a alguien un libro.
  10. Te negarás a arrancar hojas de un libro para iniciar una hoguera, incluso si estás en medio de un apocalipsis zombie.
Fuente: libropatas.com

martes, 30 de septiembre de 2014

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y OCTAVIO PAZ SERÁN LOS PROTAGONISTAS DE LA FIL 2014


El escritor colombiano Gabriel García Márquez y el mexicano Octavio Paz serán las figuras centrales de la edición número 28 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante de Latinoamérica, anunció hoy su presidente, Raúl Padilla López.
En una conferencia de prensa para dar a conocer el programa general de la feria, que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, Padilla López adelantó que habrá homenajes por el centenario de nacimiento de Paz (1914-1998) y para recordar a García Márquez (1927-2014), fallecido en abril pasado.
“Este año la feria rendirá una serie de homenajes a figuras clave de la literatura en español que fallecieron o cuyos aniversarios se festejan este 2014″, dijo el presidente de la FIL.
La edición 28 recordará también a autores mexicanos como José Emilio Pacheco (1939-2014), fallecido en enero pasado; José Revueltas (1914-1976) y Efrain Huerta (1914-1982), de quienes este año se festeja también el centenario de su nacimiento.
Nélida Piñón, Ernesto Cardenal, David Byrne, Ken Follet y Claudio Magris, el ganador del Premio FIL de Literatura y Lenguas Romances, son algunos de los 650 autores de 32 países que conforman el abanico literario de esta feria.
La FIL tendrá a Argentina como invitado especial, país que desplegará coloquios y conferencias enfocados en el exilio y la preservación de los derechos humanos en Latinoamérica, actividades en las que estarán presentes las organización Abuelas de Plaza de Mayo.
Con la presencia de más de 60 escritores y 98 editores, en el programa de la delegación argentina sobresalen los actos dedicados a Julio Cortázar (1914-1984) y Adolfo Bioy Casares (1914-1999) como parte de los festejos por el centenario de sus nacimientos.
También habrá un homenaje al poeta Juan Gelman (1930-2014), fallecido en enero de este año, adelantó la directora general de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Magdalena Faillace.
“Será un homenaje sentido no sólo como poeta (…) también habrá una mesa redonda sobre su postura y su rol en la defensa de los Derechos Humanos”, afirmó.
La FIL tendrá asimismo 580 presentaciones de libros de todos los géneros y un área para los 20.000 profesionales y agentes literarios que asistirán al encuentro, que dura nueve días.


domingo, 14 de septiembre de 2014

LOS DIEZ MEJORES LIBROS DEL SIGLO XX


Toda selección a manera de concurso o de jerarquización de la producción literaria o artística de los seres humanos es subjetiva. Copio este artículo porque me parece muy interesante  aunque no comparto por completo que estén los diez mejores del siglo XX, además, resumir en diez títulos la producción literaria de miles de escritores me parece absurdo, yo no incluiría a Navokov que, curiosamente está en el listado con dos libros, ni a Fitzgerald y si agregaría por ejemplo La montaña mágica de Thomas Mann. lo dejo al criterio de los que saben más que yo pero, repito, no comparto lo que sigue a continuación;


La iniciativa surge del periodista y editor J. Peder Zane, quien se ha encargado de preparar The Top Ten: Writers pick their favorite books.
Peder Zane ha reunido a autores de la talla de David Foster Wallace, Norman Mailer,Stephen King, Jonathan Franzen, Michael Chabon o Margaret Drabble, entre otros muchos, para dar forma a un completo listado creado a partir de sus preferencias. El listado final consta de 544 títulos y responde a la pregunta de qué libros consideran los más grandes de la historia, sean novelas, cuentos, obras de teatro o poemas.
Este es un listado muy subjetivo, claro. Definir a un libro por su grandeza siempre lleva a una visión personal. ¿Es grande porque me ha gustado a mí o porque le ha gustado a mucha gente? ¿O lo es por su importancia en la tradición literaria? ¿Tal vez por los temas que trata? El editor se ha encargado de analizar los resultados de manera exhaustiva, así que se pueden consultar los porcentajes y analizar qué autor es más importante o cuáles son las diferencias entre ellos.

10 – Pálido fuego, de Vladimir Nabokov.
9 – Cuentos completos de Flannery O’Connor.
8 – Al faro, de Virginia Woolf.
7 – El ruido y la furia, de William Faulkner.
6 – Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.
5 – Dublineses, de James Joyce.
4 – Ulises, de James Joyce.
3 – En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust.
2 – El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald.
1 – Lolita, de Vladimir Nabokov

Fuente: http://www.lecturalia.com/