Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

LAS FOBIAS MÁS CURIOSAS Y EXTRAÑAS DEL MUNDO


Todos conocemos las fobias más comunes como el miedo a las arañas o el miedo a las alturas, pero hay muchas más que ni siquiera nos imaginamos que existen. Te presentamos algunas de las fobias más raras.
1- Omfalofobia (Fobia a los ombligos)
Quienes la padecen sienten pánico a cuando se tocan el ombligo o también cuando otras personas lo hacen, también odian tener que tocar el ombligo de otra persona. Este miedo está catalogado como una de las fobias mas extrañas del mundo y la padecen más personas de las que creemos.
2- Tripofobia (Fobia de patrón repitente):
Se trata del miedo o repulsión causado por figuras geométricas muy juntas, especialmente cuando se trata de hoyos y/o rectángulos pequeños aglomerados, como panales, hormigueros, hongos o semillas de flor de loto.
Las personas pueden sentir cosquilleos, picazón en el cuerpo, ansiedad hasta náuseas. Esto puede estar relacionado con el miedo a los parásitos o a las infecciones.
3-Hipotomonstrosesquipedaliofobia (Miedo a las palabras largas):
Ya con leer esta palabra casi interminable tenemos una pista de que se trata esta curiosa fobia, también conocida como sesquipedalofobia, hace que las personas que la padecen sientan gran nerviosismo y ansiedad cuando escuchan a alguien pronunciar una palabra más larga que de lo común. Las personas que padecen de esta fobia no sólo odian las palabras largas, también rechazan las palabras extrañas o cuyo significado suele ser desconocido. Según expertos, esto se produce por miedo a pronunciar mal la palabra y hacer el ridíulo.
4- Catisofobia (Miedo a sentarse):
Esta fobia es muy poco común, la suelen desarrollar personas que han estado secuestradas o que han sufrido algún tipo de tortura, pero éstas no son las únicas causas, también puede ser causada por algún tipo de castigo. Los síntomas de las personas que padecen esta fobia presentan ansiedad, sudoración y dificultades para respirar cada vez que tienen que tomar asiento.
5- Pogonofobia (Fobia a las barbas):
Generalmente las personas que tienen pogonofobia tienden a ser más específicos con respecto a sus temores, hay algunos que  le tienen miedo a un bigote y otros definitivamente a las barbas completa. Ésta se pudo haber producido por alguna mala experiencia del pasado la cual no saben explicar. Simplemente detestan el vello facial.
6- Xanthofobia (Fobia al color amarillo):
Se conoce como el miedo al color amarillo y está considerada como  uno de los tipos de fobias más raras, la persona pueden sentir mucho miedo tan solo al escuchar la palabra "amarillo". Estas personas evitan a toda costa este color, no pueden tener ni ver nada de este color.
7-Turofobia (Miedo al queso):



Tan solo con ver un pequeño pedazo de queso las personas entran en pánico. Esta fobia puede aparecer sin motivo alguno, pero como todas las fobias es muy posible que ésta se desarrolle tras haber tenido una experiencia traumática con este alimento, hay diferentes grados, hay algunas personas que se asustan tan sólo con ver u oler el queso y otros solo odian algunos tipos de queso.
8- Urofobia (Miedo a orinar):
Se trata de la sensación de miedo o temor a la orina, a orinar en público o a orinarse. Esta fobia hace referencia principalmente a no poder orinar en los baños públicos o comunales por miedo a ser visto o escuchado y solo poder hacerlo en el baño de la casa, es también conocida como Paruresis.
9- Ombrafobia (Miedo a la lluvia):
Esta fobia es muy poco común y se trata del terror a la lluvia. Las personas que padecen este mal sienten un miedo incontrolable a mojarse con el agua de la lluvia, pueden volverse extremadamente obsesivos  y llevan a las personas a idolatrar los objetos que los protegen de la lluvia como los paraguas, impermeables, etc. Esta se puede confundir con la brontofobia que es el miedo a las tormentas o la astrapofobia que el terror a los rayos.
10- Dendrofobia ( Fobia a los árboles):
Se trata del miedo injustificados hacia los árboles, las personas que la padecen temen a los árboles y todo lo que tenga relación con ellos como: las hojas, las ramas, etc. es muy común pero es poca la gente que reconoce padecer de ella y pueden sentir gran ansiedad cuando ven un árbol o entran en contacto con algún elemento, pueden sufrir grandes ataques de pánico hasta pueden llegar a vomitar.

Tomado de la REVISTA SEMANA

miércoles, 17 de diciembre de 2014

ELLA, LA QUE SE FUE


Despertó después de unas dos horas de sueño intranquilo y con pesadillas; sentía frio y su cuerpo estaba cubierto de sudor, arrojó la sábana a un lado y se acercó a la ventana para observar el amanecer frio, nublado y lluvioso, con esa lluvia que es casi una brisa pero empapa todo y cala hasta la osamenta.
Ella se marchó hace tres horas después de una larga noche de amor y pasión desaforada. El licor los había desinhibido y ensayaron todas las posibilidades del erotismo de pareja hasta quedar rendidos; eso pocas veces ocurría y él sospechó de inmediato que, en las largas ausencias de ella, uno o varios amantes le enseñaron lo que practicó con él esa noche desaforada. Lo confirmó cuando al calor de los tragos y la pasión ella entre gemidos soltó dos o tres nombres masculinos.
Lleno de celos decidió, sin consultarla, que este era el adiós definitivo. Se separaron en el pasado varias veces y siempre se reconciliaron, igual que en esta ocasión cuando la mujer regresó llorosa, arrepentida y llena de promesas que él sabía no se cumplirían. Hoy, todo era diferente; era una partida sin retorno, una separación sin palabras. Las lágrimas brotaron en silencio porque, por encima de todas las circunstancias y conveniencia la amaba.
Recordó en poco tiempo todos los años de su relación, se puso el pantalón sin calzoncillos y pensó mientras respiraba hondo y miraba por la ventana la claridad del sol matutino filtrándose por entre la niebla y el rocío mañanero ¿Ahora, qué demonios hago con el cadáver?


Edgar Tarazona Angel

lunes, 5 de mayo de 2014

¿QUÉ TAL SI NOE HUBIERA SIDO COLOMBIANO?


En aquel tiempo el Señor le habló a Noé y le dijo:
Dentro de 6 meses haré llover cuarenta días y cuarenta noches contínuas hasta que toda la tierra sea cubierta de agua y toda la gente mala sea destruída. Pero quiero salvar a los buenos y a dos criaturas de cada clase viviente en el planeta. Así pues, te ordeno construir un Arca.
 Y entre rayos y truenos le dió las instrucciones de lo que debía hacer, mientras tembloroso, Noé solo atinaba a decir:
 Está bien Señor, Okay, Okay, take it easy"
 ¡Y no lo olvides....dentro de seis meses se iniciará el diluvio.....!  tronó el Señor.
.....Y más te vale tener el Arca lista a tiempo, o será que te piensas a quedar nadando por el resto de tu vida" ?
 Pasados los 6 meses, el cielo se nubló de golpe y el diluvio comenzó.
El Señor se asomó por entre los negros nubarrones y pudo ver a Noé llorando en el patio de su casa y no vió nada del Arca.
 Dónde está el Arca, Noe? - preguntó El Señor furibundo

Además que el no contar con un certificado de Cámara de Comercio y un poder notarial que me acreditara como representante legal tuyo, complicó aun más todos los trámites que a continuación te detallo.
 Con la Secretaría de Hacienda fue otro despelote,  y perdona la palabra, ya que por tratarse de un proyecto de gran magnitud, no nos quisieron registrar como pequeños contribuyentes ni como Asociación Civil sin ánimo de lucro, sino como Grandes Contribuyentes, con actividad empresarial comprobada y por lo tanto, responsables de pagar IVA, en formulario con seis copias, impreso y desglosado por una obsoleta máquina registradora situada en los laberínticos sótanos de la misma Secretaría, además de las estampillas .
Y cuál sería mi sorpresa cuando recibí además una notificación de una deuda, con multas y recargos, por efectuar el trámite extemporáneamente.
Pero el verdadero problema fue conseguir suficiente madera para fabricar el Arca, pues la Corporacion de Defensa de la Reserva Forestal no entendió que se trataba de una emergencia, y cuando les dije que eran órdenes tuyas para salvar a la especie humana y a los animales, me preguntaron si era que yo estaba loco o que si andaba en las drogas.
 Entonces aparecieron los sindicatos de la CUT y otros más, que apoyados por el Ministerio del Trabajo, me exigían dar empleo a sus carpinteros agremiados".
 Mientras arreglaba eso, comencé a buscar los animales de cada especie,  pero me tropecé con el Ministerio de Medio Ambiente y la Oficina de Recursos Naturales los cual me obligaron a llenar muchísimos formularios y a pagar otros tantos impuestos.
Además me querían denunciar por tráfico de animales exóticos y tuve que pagar multas y hasta un mes de casa por cárcel, fuera de tener que empezar otra vez a reunirlos.
También me pidieron la elaboración de un "Estudio de Impacto Ambiental" en la zona, en el departamento y en el país, así como en el resto del continente americano.
 Después de entregar 25 kilos de formularios debidamente diligenciados en letra de molde, me los devolvieron todos "dizque" porque tenía un número mal escrito en mi  RUT.
 Para poder darles de comer a los animales durante su estadía en el Arca, hubo que tramitar ante Secretaría de Salud el permiso correspondiente, quedando pendiente la visita de auditoría a las instalaciones donde se prestaría el servicio. Planeacion por su parte, me pidió un plano de la zona que iba a ser inundada, todo con linderos y medidas. Les envié un globo terráqueo y a consecuencia de esto, perdí casi un mes encerrado en un manicomio.
 La Marina, por su parte, exigió que al Arca se le debía sacar un registro-permiso para poder navegar en aguas del territorio Colombiano. Así que tuve que tramitar el permiso correspondiente, así como su verificación ante el Ministerio de Defensa y la Fuerza Naval, y todo a pesar de no tener motor la embarcación.
Por último, la Fiscalía General de la Nación, la DIJIN y la Policia Nal. me hicieron un allanamiento dizque en busca de drogas y me desbarataron lo poco que ya había logrado avanzar en la construcción del Arca". Me clavaron dos meses en la Picota y a punta de choques eléctricos querían que les diera la dirección de un tal SEÑOR DE LOS CIELOS que era el que supuestamente me había hecho el encarguito y que también les tenía que contar de dónde había sacado toda esa marihuana, y no me creían por más que les decía que eso era el forraje para los animales. 
 El Señor enmudeció......
 ......... el cielo empezó a despejarse....
 Salió el Sol....... y un Arco Iris iluminó todo el firmamento......
Noé asustado preguntó:
 ¿Señor, entonces esto quiere decir que ya no vas a destruir ni laTIERRA ni a mi COLOMBIA linda y querida?
 No...!!!!!!  respondió una voz poderosa desde el firmameto..... por entre las nubes......
 ¡¡ NO........!!!! 
¡¡¡Ya el Gobierno, las farc y JuanMa, se están encargando de eso.....!!!!!




miércoles, 25 de mayo de 2011

EL GRITO

Conducía su auto por la carretera solitaria mientras en el horizonte las nubes se teñían con los arreboles del atardecer.  Llovía a cántaros pero su destino estaba cerca, dos  o tres kilómetros la separaban de la calidez humana de su familia, de un pijama seco y suave, una cama acogedora y un buen café hirviente y aromático.
En diferentes sitios del trayecto vio hundida la carretera; maquinaria pesada despejaba el camino de las piedras y lodo de los derrumbes, recordó que todos los días en los noticieros televisados y radiales comentaban de los problemas surgidos en la malla vial a causa del invierno y hasta ese momento no había dado al asunto la verdadera dimensión, hasta cuando lo vio con sus ojos no pensó que el asunto fuera tan grave… bueno, ya terminaría de llover.
Mas que oír presintió el ruido de un alud y de pronto  se vio envuelta por barro y piedras por todas partes y su pequeño campero reforzado por varillas quedó sepultado por el alud. Durante unos segundos no supo que había pasado y quedó envuelta por la oscuridad total. Su entrenamiento como combatiente anti terrorista le permitió recordar en fracciones de segundo lo que debía hacer de inmediato. Buscó en la guantera la linterna de emergencia y la encendió…
El noticiero de las siete dio un boletín de última hora: “tres carros quedaron sepultados en el sector de Rio Negro por cientos de toneladas de tierra y rocas, se teme que no haya sobrevivientes y las pesadas maquinarias no pueden llegar al sitio porque la carretera no soporta el peso en las actuales condiciones, se intentará el rescate con pico y pala pero se teme que no haya sobrevivientes…”
Ella esperó durante una hora con la luz apagada, mirando a cada rato la esfera luminosa de su reloj de pulsera. Prendió el radio pero la señal no entraba, ensayó una llamada desde su celular y nada. Cuando sintió que el oxígeno empezaba a escasear reemplazado por el gas carbónico de su respiración, aspiró todo el aire que pudo y lanzó el grito más desgarrador de su existencia…
Al amanecer, con las primeras luces del día y ya sin lluvia, comenzaron a llegar algunos trabajadores con sus picos, palas y azadones para empezar a remover la tierra, en el ambiente sólo se escuchaba el silencio

lunes, 18 de mayo de 2009

EL DILUVIO

Cuando la profesora explicó, en clase de historia sagrada, lo del diluvio universal todos nos miramos asombrados. ¡Había llovido durante cuarenta días y cuarenta noches, que chévere!, pensamos y nos quedamos callados, ojala aquí lloviera así. En este bendito pueblo, metido entre la jungla, llovía casi todos los benditos días, no del año sino de la historia. Ninguno de los ancianos, a los que preguntamos después de clases, recordaba haber pasado cuarenta días y cuarenta noches sin lluvia, la misma historia pero al contrario. Cuando uno preguntaba a los pocos viajeros como era el mundo de afuera, le contestaban que igual: los mismos árboles, la misma selva, los mismos ríos, los mismos animales y los mismos seres humanos, y es que ninguno había salido muy lejos, lo más que se habían alejado era hasta donde podían ir y regresar en lancha el mismo día, y casi ninguno había estado en algo parecido a una ciudad. La aldea no tenía carretera que la comunicara con otros poblados; la única vía de comunicación eran los innumerables ríos que aprendíamos a conocer desde la cuna, lo mismo que a manejar las canoas. Sólo los veteranos de muchos años se aventuraban en el río grande que desemboca en el mar, el inmenso Océano Pacífico. Era mi sueño; había recreado la inmensidad de esa masa de agua, uniendo los retazos de los relatos de los viajeros, y todos los niños teníamos un sueño perecido, para montar en un barco inmenso y conocer una montaña o cualquiera de esas maravillas que nos mostró un hombre blanco. Había caído del cielo. Mejor dicho viajaba en una barca muy rara que podía navegar en las nubes y seguro una corriente fuerte la volteó y la hizo naufragar, lo cierto es que cayó sobre los árboles en medio de llamas. ¡Qué brutos –pensamos-, ponerse a cocinar en una barca!, pues se le prendió la candela a las tablas y la incendió. Nos contó que eran dos pero el otro murió incinerado, sabrá Dios que significa pero así murió. En un libro nos mostró unos cuadros que llamó fotografías y nos dijo que todo existía muy lejos, cruzando este mar y otro mar y muchas selvas. Lo cierto es que lo agarraron los males de la selva y se marchó para siempre. Le quitamos la ropa y lo acomodamos lejos del pueblo para que los animales salvajes lo devoraran; daba pena desperdiciar toda esa carne. Lo cierto es que, de vez en cuando alguno del pueblo se va y años después regresa. No sabemos qué encanto tiene este rinconcito perdido que ni aparece en los mapas, pero vuelven. La profesora es una de esas personas. Se fue como ocho años (yo no puedo saberlo pero eso dice mi papá) y volvió con el corazón destrozado. Yo no le creo porque la veo completa y cuando uno quiere matar un animal le parte el corazón o la cabeza. Si yo me voy algún día no sé si volveré, pero de lo que estoy bien seguro es que voy a contarle a todo el que quiera escucharme que ese cuento del diluvio es una gran mentira; ¡cómo se iba a inundar todo el mundo con una lluvia miserable de un mes y diez días si en mi pueblo no escampa y nadie cuenta que alguna vez se haya inundado!