Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Escobar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Escobar. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2016

LA VIRGEN DE LOS SICARIOS EN MEDELLIN

© Proporcionado por Kienyke 
“Oh María, Rosa Mística, madre de Jesús y también madre nuestra. Tú eres nuestra esperanza, nuestra fortaleza y nuestro consuelo. Otórganos desde el cielo tu maternal bendición en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”.  
Con esta oración a la virgen de la Rosa Mística, conocida en un lugar de Medellín como “la virgen de los sicarios”, se encomendaba todos los días alias “JJ” antes de salir a matar en la época de los 80 y 90. Él, un hombre de 40 años, le sigue rezando; ya no lo hace para pedir ayuda divina antes de cometer un crimen, reza para agradecer porque sigue vivo. Inició su juventud como sicario de los combos de Medellín y asegura que esta virgen le dio la puntería para “coronar las vueltas”.
En un pedazo de montaña del exclusivo sector del Poblado en Medellín se encuentra el altar para la “virgen de los sicarios” figura que viste de azul y blanco.  Ella, a quien definen como un “misterio” por conceder milagros, recibe a sus devotos en un lugar con paredes y pisos enmarcados con las cientos de placas que la gente le ha llevado por agradecimiento. En estas placas se pueden observar mensajes como: “Gracias Rosa Mística por el favor, milagro, bendiciones o regalo que me otorgaste”.    
“La mitad de esas placas son de pillos o bandidos, ya que la virgencita siempre nos ayudó en nuestras vueltas, tuve muchos amigos con los que venía a rezar aquí en los años de malos pasos y ahora ya vengo solo porque la mayoría están muertos o en la cárcel. Yo soy un fiel milagro de esta virgen, ella me sacó de la delincuencia y evitó que me mataran. Aunque suene ofensivo para muchos lo que voy a decir, a mí no me gustaba matar, pero ella me daba el valor para hacerlo y salir bien librado”, relata “JJ”, quien cada martes asiste a verla con un velón amarillo que le prende a su “virgencita”. 
Desde los 15 años este hombre empezó a matar y a robar ya que según él, “hace 25 años en Medellín no había nada más a lo que un joven se pudiera dedicar” y tuvo que llevar su vida entre balas y oscuridad. Aferrarse a esta virgen fue la luz que hoy lo tiene vivo. 
‘La virgen de los sicarios’ es una deidad religiosa negada. No todos aceptan que en algún momento le elevaron sus oraciones.
“Esta virgen no solo vinculó a la mafia y a la delincuencia, sino que permitió a la sociedad clásica mezclarse (al menos por un rato) con el mundo de la ilegalidad .El pueblo sabe que aquí venimos a rezar los exsicarios o los nuevos sicarios, pero se avergüenzan y dicen cosas como: que falta de respeto con la virgen, o niegan a capa y espada que esto pasa aquí. Lo que pienso es que al avergonzarse no lo hacen de nosotros los sicarios, sino de ellos mismos que nacieron en la ciudad de Pablo Escobar”.
¿Propiedad de Pablo Escobar?
Cuenta la leyenda que fue el mismo capo, el extinto líder del cartel de Medellín, quien trajo la virgen hasta este lugar en señal de agradecimiento.
“Desde hace 15 años visito a esta virgen, ella me ayudó para que mi hijo naciera ya que los médicos decían que moriría en el vientre. El cuento es que esta virgen la trajo Pablo Escobar y desde ese momento todo el mundo se identificó con este santuario. Pablo y sus amigos también fueron los que adecuaron este lugar, organizando la montaña para poder incrustar ahí la imagen.  La Rosa Mística no distingue entre buenos o malos, ya que a todos nos ha hecho milagritos”, dice John Fredy Castaño.
“Un buen bandido siempre es devoto”, dice “JJ”, quien también asegura que el líder del Cartel de Medellín fue quien llevó a la virgen al Poblado. “Yo no trabaje directamente con el señor Escobar, pero a mí sí me manejaba uno de sus sicarios de confianza y supe por parte de ellos, que la Rosa Mística era de ellos, porque querían  tener un lugar en donde expresar libremente su amor a la virgen. Esto es de Pablo y lo que sea de él, siempre será un misterio”, asegura el hombre.
Doña Elvia Mora, vendedora de velas, dice al respecto: “Esta Rosa Mística la construyó un señor con mucho dinero al que esta virgen le concedió un milagro y él por agradecimiento la plasmó en esta montaña desde hace mucho tiempo, el nombre del señor no lo sé, pero mucha gente dice que ese hombre con mucho dinero era Pablo Escobar”, manifestó la mujer que lleva 19 años trabajando allí.
Un verdadero santuario y destino de peregrinación
Hoy, después de muchos años, nadie sabe exactamente hace cuanto está la virgen allí, lo que se sabe es que este lugar es considerado uno de los monumentos más visitados por aquellas personas que necesitan un milagro o simplemente un favor.
“Yo recibí mi milagro y creo en el poder de esta hermosa virgen a la que las personas arrepentidas hemos bautizado como la virgen de los sicarios. Ahora no le pido que me ayude a matar sino a vivir tranquilo y feliz con mi familia. Me gustaría que la sociedad entienda que cuando un sicario se arrepiente lo hace de corazón”, cuenta  “JJ”, quien también le pide a la virgen que lo lleve al cielo cuando muera.




martes, 17 de mayo de 2016

PABLO ESCOBAR Y URIBE HACEN QUEDAR MAL A SANTOS


Articulo tomado de KIENYKE


Cuando un operativo sale bien, “perfecto”, como diría Ingrid Betancourt, las autoridades y los gobiernos de turno sacan pecho y dan declaraciones en todos los medios de comunicación.
Los calificativos de sus golpes a la delincuencia ahora también son publicados hasta por las distintas redes sociales y sus afanadas ganas de dar a conocer sus logros los hace, muchas veces, decir o escribir hechos y/o referencias que no son ciertas, las cuales son llamadas mentiras por un sector de la población, otros les dicen ganas de sobresalir y otros les dicen torpezas.
El más reciente gran golpe a los delincuentes fue anunciado con bombos y platillos por el presidente Juan Manuel Santos, y su ministro de defensa: nueve toneladas de cocaína que comandos ‘Bloque de Búsqueda’, comandos de Antinarcóticos y ‘Junglas de la policía incautaron en el Urabá Antioqueño, una gran caleta de ‘coca’ que pertenecía, según las autoridades, al ‘Clan Úsuga’.
El operativo, que inició a las seis de la tarde del pasado sábado, fue liderado en persona por el nuevo director de la policía, el general Jorge Hernando Nieto Rojas, quien calificó el resultado como “uno de los golpes más contundentes contra el crimen organizado’.
El final del operativo empezó a desarrollarse a las 6:00 de la mañana del domingo. En ese momento 50 comandos de la Policía Nacional, respaldados por dos helicopteros Black Hawk, irrumpieron en una finca bananera de Urabá y allá ubicaron un vetusto quiosco.
Al levantar una capa de cemento quedó fue descubierta una caleta de 6,5 metros de largo, por 3,5 metros de ancho y con una profundidad de 2,5 metros. Su interior estaba forrado en madera. Dentro de la estructura se escondían 359 lonas repletas de cocaína de alta pureza.
El general Nieto reportó el golpe a su jefe directo, el ministro Villegas y este reportó a su también jefe directo, el Presidente Santos, quienes sin echarle un vistazo a la historia reciente del país y en su, al parecer, afán para demostrar ante la opinión pública contundencia contra la delincuencia, sacaron pecho gracias a la policía y salieron a decir a los cuatro vientos y en sus redes sociales que este, su golpe, había sido el más grande en la historia del país.
“Felicitaciones @PoliciaColombia: operativo en Turbo incautó la mayor cantidad de droga en la historia. Golpe contundente a criminales”, trinó el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
“Felicitaciones a nuestra @PoliciaColombia. Incautado al ‘Clan Úsuga’ es más grande cargamento de coca de la historia”, escribió en su Twitter el ministro Villegas.
“Falso de toda falsedad”, la misma frase que ha utilizado el Presidente Santos en algunas oportunidades hay que recordársela en esta oportunidad.
La mayor incautación de cocaína ocurrió en el gobierno del presidente Álvaro Uribe, cuando la Policía Nacional estaba el general Jorge Daniel Castro Castro. Ocurrió el 14 de mayo de 2005 en zona rural de Tumaco (Nariño). En este operativo, calificado aún como la más grande incautación que se haya producido en toda la historia de Colombia, se lograron incautar 15,1 toneladas de ‘coca’. Esta incautación fue avaluada en su momento por $800 mil millones. La caleta donde se incautó la droga pertenecía al ‘Bloque Libertadores’ de las Autodefensas. También, según la policía, había cocaína que pertenecía al Frente 29 de las Farc y a narcotraficantes del norte del Valle.
En 1984 ocurrió uno de los primeros grandes golpes contra el narcotráfico. En Tranquilandia, el más grande complejo de producción de coca de los capos Pablo Escobar Gaviria, Carlos Ledher y Gonzalo Rodríguez Gacha, ubicado en Antioquia, se incautaron 13,8 toneladas de cocaína que fueron avaluadas en más de 1.000 millones de dólares.
A Santos también se le olvidó que siendo ministro de Defensa e informado por él mismo en abril de 2.007, la Armada Nacional y el extinto DAS lograron incautar varios bultos de ‘coca’, los cuales pesaron 13,2 toneladas. Este alijo se encontró en Pizarro, Chocó.
En octubre de 2008, en el puerto de Barranquilla fueron incautados dos camiones repletos de cocaína. La droga estaba lista para ser enviada a México. La droga incautada pesó 10,5 toneladas. Según los reportes periodísticos, este cargamento era propiedad de Daniel ‘el Loco’ Barrera y valía unos $390 mil millones.
Otras 10 toneladas de cocaína se hallaron en abril de 1991. En esta oportunidad la policía antinarcóticos una caleta de seis metros de largo por cuatro de ancho ubicada en la hacienda Manaos, en Montería (Córdoba).

Aunque el golpe perpetrado el pasado fin de semana contra la banda criminal es muy bueno y es histórico, no fue el más grande que han dado las autoridades, es más no es ni el segundo, no está ni dentro del top cinco de las más grandes incautaciones que se han efectuado en Colombia.