Mostrando entradas con la etiqueta cantante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cantante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2018

LA SINGULAR REACCIÓN DE CARLOS VIVES AL HABLAR SOBRE FOTOS HOT DE SU HIJA


La singular reacción de Carlos Vives al hablar sobre fotos hot de su hija

© leonela ludena Carlos Vives y su hija Lucy Vives.
El cantante Carlos Vives habló por primera vez en público sobre el desnudo que hizo su hija mayor para una conocida revista y, aunque quiso tomarlo con un poco de humor, no pudo evitar su nerviosismo al referirse al tema, según se puede ver en un video de YouTube.
Como se recuerda el pasado abril, Lucy Vives, hija mayor del cantante, se dejó ver como Dios la trajo al mundo en la portada de la revista ‘Don Juan’, dirigida para el público masculino.
Fue el propio cantante quien se refirió sobre el tema durante una entrevista con el programa ‘Despierta América’ al hablar sobre la trayectoria de su hija.
Al ser consultado sobre lo que piensa al respecto, el colombiano bromeó al decir: “Bueno, ya están conociendo a Lucy”.  A pesar que no se mostró muy convencido con el desnudo de su hija, Vives señaló que apoya a su hija incondicionalmente.
Aunque no es la primera vez que la joven realiza este tipo de fotos, en 2016 lo hizo para la publicación Soho y en 2017 para Maxim, pero hasta ahora, el cantante nunca se había referido a ese tema.

Tomado de LA REPUBLICA

viernes, 20 de mayo de 2016

CHER, UN ICONO A SUS 70 AÑOS



Los Ángeles (EEUU), 19 may (EFE).- Cherilyn Sarkisian, más conocida como Cher y como "la diosa del pop", cumple mañana 70 años convertida en el perfecto ejemplo de artista todo terreno, una máquina de cosechar éxitos capaz de reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos sin que su personalidad se resienta.
Ganadora del Óscar a la mejor actriz ("Hechizo de luna"), del Emmy ("Cher: The Farewell Tour"), del Globo de Oro ("The Sonny and Cher Comedy Hour", "Silkwood" y "Hechizo de luna") y del Grammy ("Believe"), se trata de la única artista capaz de alzarse con un número uno en las últimas seis décadas (entre 1960 y 2010).
El último ejemplo de ello fue con la película musical "Burlesque" (2010), donde compartía escenas con Christina Aguilera. Una de las canciones que grabó para la banda sonora del filme, la balada "You Haven't Seen the Last of Me", alcanzó el número uno en las listas de baile de Billboard.
"No habría hecho nada diferente porque a veces las cosas funcionan y otras no, pero siempre tienes que seguir adelante. Los errores son solo eso, errores", dijo Cher en 2010 repasando su trayectoria durante un encuentro con un reducido grupo de medios, entre ellos Efe, durante la promoción de aquella cinta.
Su último disco, el número 25 de su carrera, fue "Closer To The Truth", lanzado en septiembre de 2013, que llegó tras un periodo en el que desarrolló un espectáculo habitual en Las Vegas, dentro del Coliseo del hotel Caesar's Palace, un acuerdo por el que recibió 180 millones de dólares (59,5 millones de euros).
Ese álbum, su primer trabajo de estudio en los últimos 12 años, se convirtió en el mayor éxito de su carrera en Estados Unidos. Cher, que comenzó en el mundo del espectáculo como bailarina "go-go", comenzó a despuntar en 1965 como parte del dúo Sonny & Cher, formado junto a su marido Sonny Bono, de quien se divorció en 1975. Previamente habían lanzado juntos el exitoso programa de televisión "The Sonny & Cher Comedy Hour", de la cadena CBS.
Para entonces, temas como "I Got You Babe" y "Baby Don't Go" habían puesto sus pegadizos estribillos en boca de todo el mundo y lanzaron su carrera en solitario. A partir de ahí comenzó a explotar su talento y personalidad en una carrera marcada por sus hitos musicales y por sus particulares y llamativos vestuarios, que reflejaban su carácter único, su firme intención de trascender y su vena camaleónica.
Así llegó su oportunidad en Broadway con "Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean", de Robert Altman, que derivó en su salto al cine con la adaptación de esa misma obra y de cintas destacadas como "Silkwood". La década de 1980 vio también el lanzamiento de discos como "I Paralyze", "Cher" y "Heart of Stone", que contenía la célebre "If I Could Turn Back Time".
Y justo cuando en los noventa parecía que su magia se diluía, dio con la tecla de nuevo ajustándose a los cánones electrónicos y bailables del momento y se sacó de la manga el disco "Believe", cuya canción homónima, todo un himno "dance", se convirtió en uno de los temas más comerciales de todos los tiempos.
En el plano personal, en los últimos años ha sido noticia por su lucha por los derechos de los homosexuales y, especialmente, por el apoyo que dio a su hija, Chastity Bono -fruto de su matrimonio con Sonny Bono- cuando decidió cambiar de sexo. Chastity Bono, tras varias operaciones, pasó a ser un hombre en mayo de 2010.
Hoy día, Cher se mantiene muy activa en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde posee más de tres millones de fieles seguidores, mientras espera que se concrete un proyecto que acaricia desde hace tiempo: un musical de Broadway basado en su propia vida cuya escritura encargó hace unos meses a Rick Elice ("Jersey Boys").


viernes, 11 de septiembre de 2015

DIOMEDES, LA TELENOVELA


Por curiosidad me dio por ver esta publicitada telenovela por varias razones que no  tienen nada que ver con mi afición por este género musical y menos por el intérprete. Como colombiano, orgulloso de su patria, escucho la música de todas las regiones y el vallenato no escapa de este agrado como toda la música de la región Caribe. Diomedes Dionisio Díaz Maestre, como era su nombre completo, fue uno de los grandes intérpretes de estos ritmos, y lo digo en plural porque el género vallenato tiene sus ramificaciones que no es el asunto de este artículo.
La vida de Diomedes, el llamado Cacique de la junta, fue un caos, un desorden completo si lo prefieren y no solo en lo concerniente con las mujeres, como quiere destacarlo la serie, sino en todos los aspectos de su vida: económica, sentimental, física, mental, etc. Si como cantante escaló las cimas de la fama por sus canciones, en el aspecto puramente humano no es el mejor ejemplo para la juventud que lo sigue, en presente porque sus seguidores aumentan con el paso de los años.
Como su historia es bastante conocida, en este artículo quiero referirme a los errores por omisión o defecto que cometen en el seriado. Lo más fastidioso, para mi y otras personas, es la insistencia en el conquistador de mujeres. En cada capítulo una diferente y hasta hay capítulos con dos o tres, en los últimos, tal vez por el lio por la muerte de Doris Adriana Niño, que en la película tiene otro nombre, está más o menos fiel. No se puede negar que tuvo muchas mujeres pero tampoco en esa continuidad. En cambio si minimizan su adicción a las drogas psicoactivas, su alcoholismo desaforado, su incumplimiento y el deterioro físico que lo desgasta prematuramente.
En la novela, con el problema del homicidio encima, se ve gordo y rozagante cuando por esas fechas, en la realidad que se puede comprobar en fotografías, Diomedes estaba degenerado, flaco, demacrado y con los ojos vidriosos. No me salgan con el cuento de que no se puede adelgazar, como no; Tom Hanks, para la película El Naufrago bajo 27 kilogramos y otros artistas también lo han hecho, además tenemos en Colombia artistas del maquillaje para envejecerlo.
Otro detalle que pasa desapercibido para la gran mayoría de televidentes es la facilidad con que viaja de Bogotá a barranquilla, Valledupar, La junta y otras ciudades. La mujer, Lucia en la serie, se enfurece en La Junta y aparece la misma tarde en Bogotá. Traten de hacerlo hoy, veinte años después a ver si es tan fácil. Las distancias y el tiempo no existen para El Cacique de la junta, ni las trabas y leyes morales y éticas. Cuando hablo de éticas me refiero a su falta de compromiso con su profesión porque jamás cumplía con las citas de trabajo y de ello puedo dar fe porque fui víctima de su inasistencia a uno de sus conciertos. En muchas ciudades queda el amargo recuerdo de su falta de honestidad con su fanaticada que, enfurecida al ver que no aparecía, destrozaba los escenarios donde debía presentarse y luego, sus representantes artísticos, culpaban a los empresarios.
En el momento que narra la telenovela ya no recordaba las letras de las canciones y se drogaba en la tarima, detalles que no muestran. Para solucionarlo alargaba la mano con el micrófono para que captara las voces de los asistentes que siempre coreaban las canciones. Pero, lo más curioso es que cuando se vuela y llega a la casa del mafioso Pluma Blanca, este señor arma tremenda fiesta con trago, droga, mujeres por montones y Diomedes, en un acto de amor, se deprime y le llevan a su esposa de turno que llega a consolarlo. Como por arte de magia en el siguiente capítulo sigue la fiesta con un Diomedes barbado (barba de varios meses, ojo lo que voy a decir) y todos con la misma ropa y su esposita ya se fue tranquila para la casita.
En algunos capítulos iníciales mostraron a Diomedes consumiendo cocaína, que era una de sus adicciones, pero superó la adicción sin saber cómo; cuanto darían los terapeutas para saber la fórmula, igual la de la curación de su enfermedad: síndrome de Guillain Barré, una enfermedad de origen incierto y de la que de cada cuatro casos tres pacientes mueren y de cada cuatro a dos le repite, que le permitió la casa por cárcel y eludir la justicia.
Se puede argumentar que una telenovela es una opción y los libretistas pueden basarse en realidades para presentar la vida de un personaje público pero, a mi modo de ver, nos están entregando un cantante exitoso que supera sus problemas, incluyendo homicidio culposo, con una facilidad escalofriante. No olvidemos que muchos niños y adolescentes ven TV a esas horas y no importa la presencia de adultos, ellos sacan sus propias conclusiones porque desconocen la verdadera historia del personaje.
Me, gustan muchas canciones de Diomedes, veo a ratos la serie porque muchos capítulos se los dedican a dos o tres canciones o a la serie interminable de besuqueos con las actrices de turno, pero la verdad escueta es que el verdadero Cacique de La Junta no es el mejor ejemplo para la niñez y la juventud de Colombia aunque se enfurezcan sus fanáticos seguidores.
Edgar Tarazona Angel