Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2015

MARÍA KODAMA DONÓ 1.500 LIBROS AL MUSEO DE BORGES


Con la plaza Brown iluminada por foquitos amarillos y proyecciones visuales, los árboles resistiendo la fría noche de otoño y una cola tupida de vecinos, María Kodama volvió a Adrogué. Y a la casa de veraneo que usaba su marido, Jorge Luis Borges. Después de un acto en el Palacio Municipal, la viuda del escritor asistió a una performance en vivo basada en dos obras del genial escritor para luego hacer una donación de 1.500 libros a la biblioteca de la “Casa Borges”, el museo ubicado en Diagonal Brown 301.
Las obras en escena fueron “Aproximación Borges”, un espectáculo de vanguardia que combinó performance y teatro en una singular puesta/viaje a través del tiempo, la poesía y la narrativa borgeana, y “La rosa de Paracelso” (ambas dirigidas por Zulema Ozón), que despertó los aplausos de los numerosos vecinos que desde muy temprano se acercaron para disfrutar de la velada. El intendente municipal, Daniel Bolettieri, fue el encargado de recibir a la compañera de vida –y estudiosa de la obra– del popular escritor. Durante su visita, Kodama realizó una donación de libros a Casa Borges,primer y único lugar en todo el mundo que, habiendo sido habitado por el reconocido literato, funciona además como centro de estudios e investigación.
“Borges es parte de la historia de Almirante Brown y tenemos la dicha que muchos de esos recuerdos y situaciones que el escritor le recordaba a María Kodama, hoy aún en el siglo XXI están presentes en Adrogué, porque los eucaliptos, las casas bajas y los techos de tejas siguen estando, y vive en todo nuestro pueblo todo ese sentir”, dijo el jefe comunal. Kodama, vestida con una pollera larga color marrón y un saco rústico en tonos manteca, manifestó que “volver a Almirante Brown significa recordar las cosas que Borges me contaba, sobre el Hotel Las Delicias, los mosquiteros, el salón de los espejos, todo ese mundo que él vivió y que le gustó mucho porque siempre lo recordaba. Para mi es volver a un lugar querido por Borges y por supuesto por mi también”.
Patricia Roselli, vecina de Mármol, fue junto a su hija Micaela “para conocer la casa y la obra de Borges, aunque no soy una fanática de él. Hay cosas que me gustan y cosas que no. Es un espacio que tenemos en Brown y hay que aprovecharlo. Aparte un viernes, a esta hora, y que venga María Kodama, era un evento imperdible”. Las vecinas, además, están haciendo un curso sobre la historia del Partido, “y la casa genera curiosidad y nos incentivó a venir para conocer algo más sobre él y sus días en Adrogué”, contó.
El evento contó con la presencia del secretario de Educación, Cultura y DD. HH, Jorge Herrero Pons, el titular de la Coordinación de Gabinete local, Diego Garrido, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, Alejandro Torres, la senadora provincial, Patricia Segovia y el diputado nacional, Eduardo Fabiani. La donación de los 1.500 libros –todos referidos a lecturas posteriores y análisis de la obra del genial literato– se realizó en el marco del convenio de cooperación e intercambio institucional suscripto entre la Fundación Internacional Jorge Luis Borges –que preside Kodama– y la Comuna de Brown para difundir la vida y obra de uno de los escritores de mayor relevancia universal. Casa Borges funciona desde el 2014 y puede visitarse gratis de lunes a viernes de 10 a 16, y los sábados y domingos de 16 a 21.

Fuente:  clarin.com

sábado, 16 de mayo de 2015

LA IMPORTANCIA DE LEER EN FAMILIA


Leer desde pequeños estimula nuestra creatividad, y nos ayuda a futuro, en la preparatoria y la universidad. Cómo padres, queremos lo mejor para nuestros hijos, y leer en familia es una semillita que crecerá año a año, y será muy beneficioso para tus hijos.
Te recomiendo que realices la tan hermosa actividad de leer junto a tus hijos. Leerles o que ellos te lean a ti, es una forma de estimular a tus hijos creativamente, y también para nosotros, los padres. La lectura no solo es positiva para la creatividad y la imaginación, sino también es una herramienta fundamental para el diálogo entre padres e hijos, y así intercambiar sentimientos y emociones, que a veces nos cuesta tanto expresar.
Espacio para leer
¿Por qué no realizan en algún rincón de tu casa un área de lectura? Una forma de motivar a los niños a tener el hábito de leer es crear en tu propia casa un lugar divertido y cómodo donde entre todos, o ellos solos puedan leer. Te recomiendo colores divertidos, y tal vez un poco de música de fondo para darle al ambiente un toque especial.
Comprar libros, para mí, es la mejor inversión que se puede realizar. Deberías crear tu propia biblioteca con los libros que más te gusten, y aquellos que consideres importante para tu futuro, o el de tus hijos, y por qué no, el de tus futuros hijos, realmente lo disfrutarás.
Leer y escribir son actividades que se complementan y ayudan a crecer los niños. Tal vez para disparar la creatividad de tus hijos, puedes invitarlos a escribir juntos luego de leer, de seguro su potencial creativo esté al máximo.
El hábito de la lectura y la escritura será muy beneficioso para ellos, y lo notarás en la escuela y también a la hora que se tengan que enfrentar a situaciones aún desconocidas, verás que su instinto creativo estará desarrollado y podrán sortear los obstáculos.
Realizar estas actividades en familia fortalece el vínculo entre padres e hijos, por lo que es súper recomendable.

FUENTE: http://www.elintransigente.com/

miércoles, 21 de enero de 2015

LA INCREÍBLE HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ QUE TODAVÍA NO EXISTÍA


Entro a una biblioteca gigantesca. 

La biblioteca está desolada.

 Busco el sitio de la poesía.

Leo mi nombre en el lomo de un libro delgado.

 Leo también seis palabras que lo titulan.

 Leo el nombre de la editorial que lo publicó.

No lo tomo para leerlo porque todavía no lo escribo.


ESTA es una corta e increible historia escrita por mi
 amigo y exalumno Sergio Marentes